¿Está seguro de eliminar este elemento?

¿Está seguro de eliminar este elemento?

Estás a punto de eliminar tu perfil. ¿Estás seguro?
Recuerda que siempre puedes volver.

Si deseas recuperar antes tus datos, no te borres todavía.

Haz clic en la opción existente en tu perfil o escríbenos a info@gladyspalmera.com y en el plazo máximo de 30 días, te lo mandaremos vía mail.

Luego, podrás darte de baja del servicio.

Si quieres que te enviemos una copia de los datos que disponemos de tu perfil, confirma este mensaje y en el plazo máximo de 30 días, te lo mandaremos vía mail

¡Ahora mismo en directo!

Suena en Radio Gladys Palmera

Radio Gladys Palmera EN VIVO
Radio Gladys Palmera

Suena en Colección Gladys Palmera

Radio Colección Gladys Palmera EN VIVO
Colección Gladys Palmera
Radio Gladys Palmera
  • ESCUCHAR RADIO COLECCIÓN
  • Login
BETA
Colección Gladys Palmera
    • Todo
    • Discos
    • Artistas
    • Sellos
    • Canciones
  • Catálogo
  • Discos destacados
  • Las gemas de Gladys
  • Playlists de la colección
  • El diario de Gladys
Radio Gladys Palmera
  • RADIO ONLINE
    • RADIO GLADYS PALMERA
    • COLECCIÓN GLADYS PALMERA
  • Login
  • Sign in / Register
  • Programas
  • Colección Gladys Palmera
  • Future Beats
  • Playlists
    • Brasil
    • Electrónica
    • Flamenco
    • Gladys In Session
    • Jazz
    • Latin
    • Pop & Roll
    • Soul R&B
    • World Music
  • Actualidad
    • Actualidad
    • El Diario de Gladys
    • You Only Live Once
    • La Hora faniática
  • Vídeos
  • Suscríbete a la Newsletter
  • Sobre Gladys Palmera
    • Sobre Gladys Palmera
    • Conócenos
    • Gladys en los medios
    • Aviso legal
    • Licencia SGAE
  • Descárgate la APP
Planeta jondo

Chocolate Armenteros en Cascorro

Es difícil encontrar a otro músico que haya pasado por tantas agrupaciones decisivas en la historia de la música latina.

Por José Manuel Gómez Gufi
Posted on febrero 4, 2016
Chema García Martínez

 

A mediados de los años ochenta apareció por Madrid Alfredo Chocolate Armenteros (Santa Clara, Cuba, 1928 – Nueva York, 2016). Sabíamos que el trompetista era alguien importante en la música cubana y en la salsa, pero en aquellos momentos no había internet y la mayoría de los discos que teníamos de Cuba y de la salsa neoyorquina se publicaban sin acreditar los músicos. Así que lo que tocaba era preguntar al protagonista. Preparamos una entrevista con los datos que logramos reunir y pensamos que lo ideal era tomarse un chocolate con Armenteros. No sé por qué no acudí a la cita, el caso es que Chema García Martínez hizo las fotos y en lugar de cacao, Chocolate prefirió carajillo de coñac.

Es difícil encontrar a otro músico que haya pasado por tantas agrupaciones decisivas en la historia de la música latina. Antes de llegar a la banda de Arsenio Rodríguez pasó por la banda de René Alvarez. Entre 1953-1956 dirige la sección de vientos de la banda gigante de Benny Moré. Graba con Nat King Cole y viaja a Nueva York con José Fajardo toca con el borícua César Concepción para integrarse en la banda de Machito.

La adaptación de la trompeta de Chocolate a los nuevos aires de la gran manzana es total y la lista es larga. Mongo Santamaría, Johnny Pacheco, Tico All-Stars, Larry Harlow, Osvaldo “Chi Hua Hua” Martínez, Lou Pérez, Charlie Palmieri, Roberto Torres, Ismael Rivera, Joe Quijano, Bobby Capó, Israel “Cachao” López, Chamaco Ramírez, Grupo Folklórico y Experimental Nuevayorquino.

La sesión dedicada a Chocolate comienza con Cachao y su resurreción de 1993 cuando el mundo supo que aquel contrabajista legendario seguía vivo y bien. Chocolate, bien, gracias. En 1948 grabó su composición “Me boté de Guaño” con el héroe de todos los soneros: Arsenio Rodríguez.

De ahí pasó a la banda de Benny Moré la agrupación cubana más importante de todos los tiempos por su impacto su sonido y su capacidad dialéctica, que nos sigue hablando al día de hoy.

Aquella banda del Benny sólo tenía un espejo comparable y Chocolate lo encontró en Nueva York Machito and The afrocubans. Eran los años sesenta, toda la música popular vivía en un volcán que estallaba a cada paso.

Que Alfredo Chocolate Armenteros siguiera en el filo de la navaja de la música latina lo demuestra con Eddie Palmieri y con Ismael Rivera pero sobre todo con el Grupo Folklórico y Experimental Nuevaoyorquino.

Armenteros grabó mucho y en los años ochenta estuvo con Roberto Torres en el sello SAR. Escogemos una canción de Henry Fiol, una composición que desafía todos los tópicos.

Hablando de tópicos. Repetimos Richard Egües compositor de El Bodeguero no pensaba en el trompetista cuando lanzó el estribillo. “Toma chocolate, paga lo que debes”.

Lo cantó Nat King Cole y la Orquesta Aragón. Toma Chocolate.

Te lo debo.

Toma Chocolate

Planeta Jondo
16 1

Deja tu comentario Cancelar respuesta

Inicia sesión con tu usuario Gladyspalmera o con una de tus redes sociales para dejar tu comentario.

Iniciar sesión

Noticias relacionadas

La Chana, una bailaora de leyenda
Una bailaora de leyenda con una carrera rota por el machismo. El periodismo vive en la angustia de la noticia y de la velocidad, quizá por eso merece la pena -de vez en cuando- contar las ...
por José Manuel Gómez Gufi
Actualidad
El increíble panorama de la guitarra flamenca
Víctor Monge “Serranito” Ha recibido un homenaje en Madrid. Es una leyenda  y uno de los causantes de la fiebre mundial de la guitarra flamenca en los años setenta (del siglo XX) junto a Paco de ...
por José Manuel Gómez Gufi
Actualidad
Arcoiris Putumayo
Putumayo World Music, con base en Nueva York, está especializado en músicas que pueden ser clasificados como world music o étnicas (músicas del mundo). La empresa se creó en el año 1993 para ...
por Julio Moreno
Músicas del agua
ORLAN: Cirugía de protesta
No es fácil hacerse el loco. Hay que tener mucha confianza en uno mismo. ORLAN –en mayúsculas- es una artista feminista francesa que desde el principio hizo de su cuerpo un lienzo. Su objetivo ...
por Gladys Palmera
Solo se vive una vez
Por Cabo Verde, Cumbias y Calypso
    1ª Parte Cabo Verde La primera parte de la sesión la dedico a sonidos propios de Cabo Verde. Este es un país cargado de una variadísima riqueza musical donde se da una mezcla de ...
por Julio Moreno
Músicas del agua
Halloween: Un día para hacer el fantasma
  Cada año al acercarse Halloween, las brujas, los fantasmas, los espíritus, los demonios y otras variadas representaciones, nos sitúan cerca de nuestras soñadas audacias más esperadas. ...
por Gladys Palmera
Solo se vive una vez
Björk y Barney: La música del desamor
  El mundo de la música y el arte han dormido muchas veces en la misma cama. Dos artistas referentes del siglo XX, Björk y Matthew Barney fueron pareja muchos años y tienen una hija. Esa ...
por Gladys Palmera
Solo se vive una vez
Ritmos latinos
  ©  Palo!   1ª Parte  ©  Herencia De Timbiquí Inauguramos la audición desde Bélgica con un cuarteto preferido conocido como Wawadadakwa. Este grupo formado en 1997 gusta de las fiestas ...
por Julio Moreno
Músicas del agua
Amores musicales, tóxicos y voraces: Mick Jagger y Marianne Faithfull
Ella era angelical. De él, el fotógrafo Cecil Beaton decía “la boca es casi demasiado grande, es bello y feo, femenino y masculino, un fenómeno raro.” En esa boca, que es inmortal ...
por Gladys Palmera
Solo se vive una vez
Yoko and John: Hacer del amor un arte
  La relación de Ono y Lennon comenzó con un encuentro artístico para pasar muy rápido a romántica. Fue digno de una película: Lennon y Ono se encontraron en una galería donde se exhibía el ...
por Gladys Palmera
Solo se vive una vez
Pidamos lo imposible: quememos el pasado punk
  Hay muchas parejas en el mundo de la música y el arte. Una de ellas fue la formada por Malcom McLaren el director de los Sex Pistols y la modista Vivienne Westwood. Ellos crearon el punk, ...
por Gladys Palmera
Solo se vive una vez
Regina Spektor: Pequeños universos perfectos
  Regina Spektor llegó del frío y triunfó. De Moscú al Bronx, de Chopin al antifolk, así hasta conseguir sus siete álbumes. Ella es un personaje más que una artista, se ocupa de ser ...
por Gladys Palmera
Solo se vive una vez
Marina Abramovic : Hay que sufrir para decir adiós
El amor llega de repente, muy deprisa. Para cuando quieres darte cuenta ya estás perdidamente enamorada. Pasado un tiempo sucede que a veces estás más perdida que enamorada. Ese momento llamado ...
por Gladys Palmera
Solo se vive una vez
Lorde: la reina de los más “cool”
  En un país que llamamos las antípodas, remoto y paradisíaco, donde el aire es limpio y la vida segura, viven los “kiwis”. En Nueva Zelanda, en un pequeño suburbio costero llamado ...
por Gladys Palmera
Solo se vive una vez
Christina Aguilera: The latin queen del pop
Hija de padres militares provenientes de Ecuador, Christina Aguilera es una de las estrellas pop con una biografía escrita sobre los escenarios, con una gran voz, con millones de discos vendidos ...
por Gladys Palmera
Solo se vive una vez
Enya: La princesa irlandesa de la new age
Enya, la cantante que puso de moda la música new age y zen, ha cumplido 56 años retirada en un castillo irlandés, tan enigmática y oscura como los fosos que lo rodean. Cualquiera que haya ...
por Gladys Palmera
Solo se vive una vez
Gloria Estefan: El poder y la gloria
  Con 32 años de brillante carrera musical, 100 millones de discos vendidos a nivel internacional e innumerables éxitos musicales como Conga, Rhythm is Gonna Get You y Mi tierra, Gloria ...
por Gladys Palmera
Solo se vive una vez
Joan Baez: El auténtico sabor americano de antaño
  Acción contra desesperanza, ese era el antídoto que recitaba Joan Baez cuando la canción protesta tenía millones de seguidores. Ella y Dylan. Dylan y ella. Por aquél entonces la protestas ...
por Gladys Palmera
Solo se vive una vez
Imelda May: Cambiar es necesario, cantar es vivir
Imelda May en su estilo fue una reina, tuvo dos álbumes colocados en el Top 10 y llegaron a compararla con Billie Holiday. Parecía salida de un anuncio; esperando a su chico para ir a bailar o ...
por Gladys Palmera
Solo se vive una vez
Mariah Carey: Una diva y sus problemas
Mariah Carey es una cantante con un talante que se define como diva. Sobre el escenario puede exigir que aparezcan gatitos, dar a luz a sus gemelos Monroe y Marroquí con la banda sonora de sus ...
por Gladys Palmera
Solo se vive una vez
Dorantes y el Trío Taksim: un puente que une Lebrija con Estambul
Dorantes y el Trío Taksim: un puente que une Lebrija con Estambul Por Teresa Navajas. Publicado el 25 de mayo de 2017 Ojalá estas palabras puedan perdurar algún tiempo en la red, de forma que si ...
por Teresa Navajas
Actualidad
Bette Midler: una mujer y artista deslumbrante
Al contrario que muchas de las grandes cantantes que han pasado por mi blog, Bette Midler sí sabe ser feliz fuera del escenario. Atormentadas, drogadas, al borde, fuera de sí mismas, la canción y ...
por Gladys Palmera
Solo se vive una vez
Natalie Cole: Éxitos, deslices y viajes.
  Natalie Cole fue hija del cantante Nat “King” Cole y de Maria Hawkins, una cantante que llegó a cantar con Duke Ellington. Se crió en el barrio de Hancock Park de Los Ángeles, ...
por Gladys Palmera
Solo se vive una vez
Lena Horne: la mujer que no se rindió
Lena Horne fue una actriz electrizante, que rompió los límites raciales cambiando la forma en que Hollywood presentaba a las mujeres negras. Tuvo una larga carrera cantando y actuando en los ...
por Gladys Palmera
Solo se vive una vez
 

¿ERES MUY MUY FAN?

Suscríbete y adelántate a las tendencias con RGP

Premio Ondas
  • Catálogo
  • Discos destacados
  • Las gemas de Gladys
  • Playlists de la colección
  • El diario de Gladys
  • Conócenos
  • Aviso legal
  • Licencia SGAE

© 2019 RADIO GLADYS PALMERA

Música con nombre propio

All Rights Reserved.

Escúchanos también en:

  • iTunes
  • TuneIn
  • iVoox
  • Stitcher

Visita nuestras redes:

  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram

Descarga nuestra app en:

  • iTunes
  • iVoox
Premio Ondas
The Lovie awards
  • Conócenos
  • Aviso legal
  • Licencia SGAE

© 2019 RADIO GLADYS PALMERA

Reproducir audio Añadir a la cola Añadir a Mis Listas Añadir a Mi Selección Cómpralo en Amazon Cómpralo en iTunes Compartir Añadir a Mis Favoritos
Añadir a la cola Añadir a Mis Listas Eliminar de la lista
Compartir
Reproducir audio Añadir a la cola Compartir
Reproducir audio Añadir a la cola Compartir

Compartir

Colabora con la misión de Radio Gladys Palmera y difunde aquello que más te haya gustado. No daña al medioambiente y contribuyes a dar a conocer las músicas más excitantes del planeta.

Comprar

Puedes comprar este disco en las siguientes plataformas:

Cómpralo en Amazon Cómpralo en iTunes

Añadir a Mis Listas

Crear nueva

Someting went wrong, try later

.

¿Está seguro de eliminar este elemento?

Haz click y descubre cómo suena el mundo con las radios de RGP

Ahora sonando...

Radio Gladys Palmera EN VIVO
Radio Gladys Palmera
Radio Colección Gladys Palmera EN VIVO
Colección Gladys Palmera
Colección Gladys Palmera

Haz click y escucha online la Radio de la Colección Gladys Palmera

Ahora sonando...

Radio Colección Gladys Palmera EN VIVO
Colección Gladys Palmera

No hay podcasts a reproducir.

Añade o selecciona algún podcast a tu Lista y vuelve a intentarlo.

  • Inicio
  • Buscar
  • Radios
  • Mi Menú