Lady Come Back
Y Lady Gaga suele teñirse bastante a menudo y en ocasiones llega a tales extremos que sufre intoxicaciones de mamarrachismo.
Hay una tendencia generalizada a pensar que las rubias por principio son tontas, esto sería válido sino fuera porque casi todas las rubias son teñidas y además muy listas haciéndose las tontas. Y Lady Gaga suele teñirse bastante a menudo y en ocasiones llega a tales extremos que sufre intoxicaciones de mamarrachismo.
Sin embargo, yo admiro a una mujer que lo mismo sale con un filósofo, que se declara bisexual o directamente lesbiana, depende de cual sea la moda de temporada. Lady Gaga desapareció un buen rato debido a algunos problemas personales que incluían agotamiento crónico (de cuatro años de no descansar), una fuerte depresión, una lesión en la cadera y falta de inspiración artística. Y en ese descanso apareció en la serie American Horror Story Hotel, en el papel de La Condesa y con el que ganó un Globo de Oro como mejor actriz en una mini serie.
Pero Lady Gaga es mucho más que puro marketing. Para empezar estudió seriamente e hizo cursos de arte en una de las mejores escuelas de Nueva York. Es escandalosa, original, excéntrica, inteligente y la única en vender millones de discos, fue nominada a los Oscar por una canción y un personaje, actuó en la Super Bowl y con todo ello ha resucitado y ascendido a los cielos de la misma forma que lo hizo Marina Abramovic siendo ambas, dos de los mitos femeninos contemporáneos.
Sus incursiones en el pop de los últimos tiempos hizo que fuera ignorada por una parte de la “crítica gafapasta” pero se sacó de la manga un “cheek to cheek” con el abuelito Tony Benet – que las vuelve locas a todas- y ha vuelto a quedarse con la crítica en su bolsillo, con un disco de medio millón de copias y otro Grammy que ya no tiene sitio en la repisa de su chimenea.
Lady Gaga es un artista de la canción y además también una performer y no hace falta más admirar sus trajes que firmarían casi todos los modistos del mundo. Empezando por aquél de carne fileteada que por otro lado, había copiado a la Jana Sternak.
Para triunfar, además de talento, hace falta darle al público un poco de carnaza, además de moverse y tener voz, porque el público disfruta mucho posicionándose a favor y en contra. Unos días es guapa y otro fea, y además de ser diferente su voz también lo es, pues tiene una mezcla amplia de registros que la llevaron al éxito.
Este pasado marzo ha cumplido 30 años, tiene un novio estupendo y una edad que le aleja un poco de eso que el tiempo hace que no dure siempre, y que no es otra cosa sino la juventud.
En la megafiesta le acompañaron entre otros Kate Hudson, Taylor Swift, Kylie Minogue, Lana Del Rey, John Legend, Chrissy Teigen, Lorde y Nick Jonas. Lady se mantiene: hace ocho que está en los escenarios. Tiene con ella algo que es necesario y condición indispensable para triunfar una artista como ella: el público gay. Porque lista como es, en sus vídeos y sus actuaciones presenta a gente de todo tipo, condición y sexualidad.
También con sus trajes ha reclamado espacio para la diferencia y ha sido solidaria con causas que van desde Haití al sida, de las agresiones a mujeres a la crítica a la Iglesia y religión y de paso o con igual intensidad e intención han desafiado a cualquier otra artista anterior o contemporánea.
En la última edición de los Oscars, Gaga fue la encargada de homenajear las bodas de oro de la película The Sound Of Music interpretando una mezcla de The Sound of Music, My Favourite Things, Edelweiss y Climb Ev’ry Mountain que dejó al público boquiabierto ante un registro vocal nada habitual en una artista pop… la critica se rindió a sus pies.
?Stephanie Joanne Angelina Germanotta (su verdadero nombre) ha regresado por todo lo alto. Hablan luego cabalga.












Y no es que lo diga yo, si no que me respaldo en el filólogo y escritor Alfredo Arias en su ensayo “Diosas, Santas y Malditas”; un sugerente trabajo en el que se explora el universo de las mujeres. En uno de sus apartados, se ocupa de las diosas grecolatinas, y en cómo han trasmutado en el posterior mundo literario y cinematográfico. Todo en un gran puzzle por el que desfilan personajes reales o de ficción: Afrodita, Marilyn, la teniente Ripley, Medea, Lady Gaga, la Holly de "Desayuno con diamantes"..., entre muchas otras.
Como Alfredo Arias, yo admiro a una mujer que lo mismo sale con un filósofo, que se declara bisexual o directamente lesbiana. Depende de cual sea la moda de temporada. Hablo de Lady Gaga, que desapareció un buen rato debido a algunos problemas personales que incluían agotamiento crónico (de cuatro años de no descansar), una fuerte depresión, una lesión en la cadera y falta de inspiración artística. Y en ese descanso apareció en la serie American Horror Story Hotel, en el papel de La Condesa y con el que ganó un Globo de Oro como mejor actriz.
Ahora ha sido nominada como mejor actriz a los Oscar 2019 en su papel de Ally en Ha nacido una Estrella, de Bradley Cooper. La película ha recibido 7 nominaciones y el caso es que la cantante no se enteró de ello como el resto, sino a través del video en directo donde se anunciaban los nominados. Y todo porque se quedó dormida. Todo muy ”Gaga”, desde luego.
Andy Grey le rinde este homenaje basado en las canciones de la película y algunas de sus mejores canciones. Todo con el toque Don't Kill my Vibes.
Playlist

1. Lady Gaga, Bradley Cooper - Shallow (MD DJ)
00:02:50

2. Lady Gaga Bradley Cooper - Ill Never Love Again (Luca Bootleg)
00:06:10

3. Lady GaGa - Bad Romance (David Guetta)
00:09:53

4. Lady Gaga - Judas (Remix)
00:16:45

5. Lady Gaga - The Cure (Spiros Hamza Remix)
00:21:56

6. Lady Gaga - Million Reasons (Andrelli Remix)
00:25:28

7. Lady Gaga - Always Remember Us This Way (David Harry Remix)
00:29:24

8. Lady Gaga - Born This Way (The Country Road Version)
00:33:58

9. Lady Gaga - LoveGame (Suprafive Remix)
00:38:08

10. Lady Gaga - Marry The Night (The Weeknd Illangelo Remix)
00:42:09

11. Lady Gaga - Your Song
00:45:50
Una mirada a la época en que la música popular venezolana da sus primeros pasos, al tiempo que un hombre se entrega a la tarea de sanar y cuidar a los enfermos.
por
Lil Rodríguez
Salsa y Sabor son tres días de ritmo, fuego y sabrosura en toda la extensión de la palabra. Aquí tienes la parrilla definitiva: salsa en vivo, DJs en vinilo, clases y shows, y más de diez ...
por
Redacción Gladys Palmera
Dos nombres que serán borrados de la historia de Cuba por culpa de la ideología y de extrañas vilezas, están aquí esta noche, filmando una película que no ganará un Oscar, pero que estará llena ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Una galería de Colección Gladys Palmera a propósito del encuentro en Barcelona "Salsa y Sabor"
por
Redacción Gladys Palmera
Todavía se les nota el azoro de estar en la capital de la isla a estos tres músicos santiagueros, que ignoran lo que van a significar un día en la música cubana. Por hoy, esta noche, solamente un ...
por
Ramón Fernández-Larrea
IBEROEXPERIA Sessions cierra esta edición con el arte extraordinario de Ximena Sariñana y la energía incontenible de Guacamayo Tropical. ¡Hay una súper promoción!
por
Redacción Gladys Palmera
El mundo de la música grabada ha cambiado mucho y los formatos de vinilo son prueba de ello. La producción masiva nació con los discos de 78 revoluciones por minuto (RPM), de 10 pulgadas, hechos ...
por
José Arteaga
Este verano tuvimos el privilegio de recibir en Gladys Palmera a nuestro medellinense favorito: Julio Ernesto Estrada Rincón, mejor conocido como Fruko. Fruko el bueno, el violento, el grande, el ...
por
Tommy Meini by Gladys Palmera
No solo va a quedar su voz, sus muchas voces, en el recuerdo, sino sus expresiones, y el vuelo de sus manos. Esta noche de diciembre de 1948, aquí, en el teatro Warner de la CMQ, que luego se ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Su voz ya la habían escuchado en el puerto de La Habana, justamente en el muelle de Paula, donde trabajaba como estibador. Y en Guanabacoa, tierra de otros grandes como Ernesto Lecuona, Bola de ...
por
Ramón Fernández-Larrea
La multitud se agolpa esta noche de viernes, en plena primavera cubana del año 1940, aquí, en la Manzana de Gómez, frente al Parque Central de La Habana. Y no es solo por disfrutar de la música ...
por
Ramón Fernández-Larrea
IBEROEXPERIA Sessions llega esta vez con la música mexicana orgánica y emotiva de Caloncho, y los toques electro-afrocubanos de Afrosideral.
por
Redacción Gladys Palmera
Se ha corrido la voz y ya a esta hora hay mucha gente aquí, en la entrada del Cabaret Nacional, en San Rafael y Prado. Algunos dicen que hoy cantarán Los Platters. Otros juran que es un grupo ...
por
Ramón Fernández-Larrea
En septiembre de 2025, Gladys Palmera aterriza por primera vez en República Dominicana, un territorio al que llegamos con muchas ganas de conocer, explorar y conectar con su vibrante escena ...
por
Redacción Gladys Palmera
Siempre dice que María Cristina lo quiere gobernar, pero nadie le cree. Tal vez por eso le dice adiós al compay gato y al compay gallo que tenga mucho cuidado. Es Ñico, es decir, Benito Antonio ...
por
Ramón Fernández-Larrea
Alrededor del vinilo, como bien sabemos, hay toda una cultura exquisita desde el proceso de su creación hasta la tarea de búsqueda y colección, y se encuentran allí todos los elementos que ...
por
Alejandro García Salazar
Todavía no le conoce nadie como “Canillitas”, ni Kiko, aquí, en el barrio de Los Sitios, ni en ninguna parte. Hoy, 16 de diciembre de 1939 va a debutar como cantante en el Sexteto Caribe, que le ...
por
Ramón Fernández-Larrea
El nombre del grupo, The Mamboys, está escrito a mano con rotulador negro, y también los títulos de las canciones: La Toalla, versión Tito Rodríguez a un lado, y al otro Abaniquito, la canción de ...
por
Judy Cantor-Navas
Noticias relacionadas
1919 Si se escuchan atentamente las canciones de Chabuca y sus letras percibiríamos que era algo más que “a trotecito lento…”. Chabuca era la elegancia hecha canción. Y además, fue una mujer que ...
por
Gladys Palmera
“No me llamen leyenda que suena a pasado” así hablaba la gran María Félix, uno de mis mitos. La actriz fue tan grande como su país: México. Su belleza, su vida sentimental, sus ...
por
Gladys Palmera
Aquí en Los Ángeles dónde me encuentro, se quebró para siempre la voz de Yma Sumac en 2008 a los 86 años y está sepultada en el Hollywood Forever Cementery. En los 50 causó sensación por ...
por
Gladys Palmera
Los coleccionistas somos gente extraña, seres que tenemos una razón poderosa en nuestras vidas: recopilar pasiones. Mi pasión es la música y coleccionarla es una de las facetas que más disfruto. ...
por
Gladys Palmera
No me importa lo que digan, decía La Lupe en una canción. Una mujer que se desbordaba y desparramaba cantando. La Lupe era como un río, se crecía con la tormenta. Lo suyo no era puro ...
por
Gladys Palmera
Las rancheras al igual que los boleros son puros melodramas, tal vez el género más popular. Lucha Reyes hizo de su vida un melodrama y Ripstein su película más tremenda, basada en la existencia ...
por
Gladys Palmera
Los grandes sentimientos afectan al corazón. Olga Guillot, como no podía ser de otra manera, murió de un infarto y en Miami, destino no deseado. “No volveré a Cuba hasta que sea libre y ...
por
Gladys Palmera
Hay mujeres que son excesivas incluso en su nombre: Yolanda Yvonne Montez Farrington, nació en Spokane Washington, Estados Unidos, en 1932 pero responde al más indicado de Tongolele (mitad ...
por
Gladys Palmera
Me gusta el mar y la mujer cuando llora. Las golondrinas y las malas señoras. Saltar balcones y abrir las ventanas y las muchachas en abril. Me gusta el vino tanto como las flores. Y los amantes ...
por
Gladys Palmera
“Escribe como quieras, usa los ritmos que te salgan, prueba instrumentos diversos, siéntate al piano, destruye la métrica, grita en vez de cantar, sopla la guitarra y toca la corneta. Odia ...
por
Gladys Palmera
Juntas tres cosas que se habían juntado siempre. Pero ahora el mundo cambia. Son palabras, música y voz. Y la gente lo advierte. Sucedía cuando Mercedes Sosa, la Negra subía a un escenario. Era ...
por
Gladys Palmera
“Yo sé que andas diciendo que el día que tú lo quieras, me tendrás en tus brazos”, cantaba con tono desabrido Celeste Mendoza, la reina del guaguancó. Le acompañaban su alto moño de rumbera, su ...
por
Gladys Palmera
Implacable promotora de la tradición afroperuana y heredera directa de la gran Chabuca Granda (fue su ayudante y vivió en su casa), Susana Baca es una de las voces femeninas que representan a ese ...
por
Gladys Palmera
Tan grandes son sus insultos como grande es ella. Tenía que soltarlo y lo hizo y muchas maltratadas hicieron de esa canción “Rata de dos Patas” el himno de su vida. Paquita no se anda con ...
por
Gladys Palmera
Hasta su última aparición Carmen Miranda quiso ser ella. Apareció en la televisión con sus tacones imposibles y sus tocados inverosímiles. La frutería de su cabeza la hizo única. Medía 1,52 y sin ...
por
Gladys Palmera
Hay que ser nieta de esclavos para cantar que veinte años no son nada. Son muchos, y más si no has conocido a tu padre, un militar español que estuvo el tiempo necesario para procrearla. María ...
por
Gladys Palmera
Los Ovarios del Bolero Larismo contra lirismo “El gran paso de las mujeres a lo largo de la historia fue salir de la intimidad de la alcoba para dejar oír su voz y actuar en el espacio ...
por
Gladys Palmera
No hay nada que siente peor que un exceso de éxito. Cuando alguien triunfa tiene muchos más fans que enemigos pero estos, son los que esperan sentados -en este caso- un descalabro de Rihanna en ...
por
Gladys Palmera
No es fácil hacerse el loco. Hay que tener mucha confianza en uno mismo. ORLAN –en mayúsculas- es una artista feminista francesa que desde el principio hizo de su cuerpo un lienzo. Su objetivo ...
por
Gladys Palmera
Ella era angelical. De él, el fotógrafo Cecil Beaton decía “la boca es casi demasiado grande, es bello y feo, femenino y masculino, un fenómeno raro.” En esa boca, que es inmortal ...
por
Gladys Palmera
Cindy Sherman es la fotógrafa que llevó el autorretrato al extremo y redefinió la relación entre mujer y cuerpo delante de la cámara. Posando ella misma para convertirse en muchas, muchísimas ...
por
Gladys Palmera
Grace Jones es como ella dice “la tinta de todos los calamares”. Se hace notar y no solo por el color. Heredo la teatralidad de su padre en Jamaica. Un pastor que atronaba, cantaba y exorcizaba ...
por
Gladys Palmera
El de Romy y Alain fue un bello amor entre dos bellezas; dos de los grandes actores del cine europeo. La emperatriz austríaca y el canalla francés.
por
Gladys Palmera
La fotografía en blanco y negro procede de los sueños. La vida en realidad es en color. Hedi Slimane lleva la magia del blanco y negro a la música, y quizás en la escena fotográfica no hay un ...
por
Gladys Palmera