- Sign in / Register
-
- Programas
- Colección Gladys Palmera
- Reseñas
- Playlists
- DJ's
- Gladys In Session
- Mujeres Vinileras
- Músicas para la Utopía
- Playlists de la Colección
- Rulos Vinyl Club
- Selectors
- Entrevistas
- Artículos y Blogs
- Temas de Actualidad
- Temas de Colección
- Izzy Sanabria
- You Only Live Once
- La Hora Faniática Blog
- La Guinda
- Latina
- Shop
- Vídeos
- Suscríbete a la Newsletter
- Sobre Gladys Palmera
- Publicidad
- Fundación Gladys Palmera
- Descárgate la APP
Francisco Pacho Galán, creador del merecumbé, volvió en 1985 a los estudios de grabación para ofrecer este álbum.
Catálogo
La acogida que les proporcionó el público fue tan sorprendente que el Circuito Smith, que los había contratado, llegó a presentarlos en cuatro y hasta cinco teatros un mismo día.
Las Noches de La Habana
Te contamos la historia del maestro Lucho Macedo, su importancia para la música popular del Perú, así como detalles del álbum Lucho Macedo, sus Cantantes y su Sonora.
Catálogo
En Gladys Palmera nos hemos desvelado buscando los vinilos más importantes y exitosos de la segunda mitad del siglo XX en América Latina.
Serie Dorada
Fruko, el arquitecto de la salsa y la música tropical colombiana, nos comparte en 13 discos la historia de una vida apasionante.
Amantes del Vinilo
Esta película pertenece a la etapa dorada de lo que se ha llamado el cine de rumberas tanto en México como en Cuba, y claro, Argentina no se sustrajo a su encanto.
Carteles
Y aquí está esta noche el hombre que recitaría, con su estilo luminoso, con gracia y con profundidad, a poetas como Nicolás Guillén y García Lorca.
Las Noches de La Habana
La historia de Lou Pérez, referente de la charanga, y detalles sobre su notable producción Our Heritage de 1976.
Catálogo
Siendo técnico de sonido, Luis Armando Ugueto llegó a la investigación acerca de personajes que marcaron época en Venezuela.
Libros
Siempre cantando bajito, siempre risueño, con la misma sonrisa con la que aparece en la portada de los discos que grabó.
Las Noches de La Habana
Lo Mejor de Chabuca Granda, álbum de 1961 en el cual la notable compositora invita a sus intérpretes favoritos a grabar sus composiciones.
Catálogo
No es que fuera excéntrico por naturaleza, aunque sus dotes de bailarín contribuyeran notablemente a darle imagen.
Fotografía






© 2025 RADIO GLADYS PALMERA